¿Se ha conectado a una red Wi-Fi gratuita o pública y ha encontrado un formulario de registro? Esta página se conoce como “portal cautivo”, un espacio dedicado para capturar datos de sus clientes o visitantes, que pueden ser estudiados para ejecutar diferentes estrategias que impulsen su marca y ventas. A continuación, vea algunas de las razones más importantes del porqué una red inalámbrica con acceso libre debería siempre incluir un portal cautivo.
1. Evitar redes ilegítimas para robo de datos y usuarios.
Hoy en día una de las estrategias implementadas por los hackers para el robo de datos es haciéndose pasar por una red inalámbrica de una empresa reconocida, cuando sus invitados o clientes se asocian a ella, a esta persona se le facilita acceder y ver su información. Es importante informar a sus visitantes que usted posee una red Wi-Fi segura y confiable con el nombre de su empresa, así adicionalmente sacará provecho de esta conexión generando reconocimiento al logo de su marca o incluso informando sobre horarios, promociones o sus redes sociales.
2. Proteja su negocio de demandas.
El robo de identidades y de tarjetas de crédito es algo muy común entre los delitos informáticos, al usted ofrecer una conexión Wi-Fi abierta no está proporcionando autenticación de usuarios ni cifrado de datos, es decir, toda persona conectada a su red lo esta haciendo a través de una red insegura y aunque usted no lo crea su dirección IP podría llegar a ser el canal por donde se este pirateando algo, se haga un fraude o cualquier cosa ilegal sin que usted lo sepa.
Un portal cautivo le permite incluir condiciones o políticas de uso a su red, pidiéndole a su usuario que marque un bloque de aceptación si quiere acceso al Wi-Fi, limitando su responsabilidad a cualquier mala práctica.
3. Uso de datos para mejorar la experiencia
Los portales cautivos pueden proporcionar datos muy valiosos sobre la navegación de todos sus usuarios, que le permitirán mejorar su portafolio y servicios. Puede implementar social login para que cada invitado antes de acceder a su red deba ingresar a una de sus redes sociales y así usted podrá obtener una variedad de datos como mail, teléfono, edad, entre otros. Con esta información se podrán crear diferentes estrategias de acercamiento a su clientela o visitantes con información real.